Canvas Logo

[Conferencia] RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA

Código circular: 56/16
fechas: 3 de noviembre (jueves)
horario: De las 16.00 a las 18.00 horas
lugar: Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, Calle Mercaderes, 2 de Tortosa.

Asistentes mínimo / máximo: 6/25
duración: 2 horas
profesorado: Sr. Jordi Ortega Soriano, especializado en derecho administrativo, seguridad privada y pública, penal y derecho de la TIC.

Abogado ejerciendo colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), con sólida experiencia en procesos penales, contencioso administrativos y civiles.

Profesor del Máster de Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona, ponente en numerosas conferencias, autor de libros jurídicos y artículos científicos, es Diplomado Superior en Criminología (OB) y Diplomado de Estudios Avanzados en Derecho Penal aplicado al Derecho de las TIC ( UNED).
objetivos:

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas es una realidad cierta que añade una nueva complicación legal en la gestión de las empresas.

Los incumplimientos de la norma son sancionados con un catálogo muy contundente de penas que pasan desde las multas económicas hasta el mismo cierre y venta de la compañía afectada por el juez penal. Tampoco conviene despreciar el coste en la imagen y reputación de una empresa que puede tener una imputación de este tipo.

La única vía que ha dejado el legislador para evitar o atenuar esta Responsabilidad Penal Corporativa es la posibilidad de acreditar la diligencia debida en la gestión de la persona jurídica.

Este Seminario dará las pautas iniciales respecto de lo que es la Responsabilidad Penal Corporativa y sobre todo de la composición de una Plan Integral de Prevención del Delito Corporativo que permitirá a la empresa acreditar la diligencia debida con la intención de atenuar o eximir una posible sanción .

contenidos:

I. ¿Qué es la Responsabilidad Penal Corporativa (RPC)?

II. A quién, cuándo y cómo afecta la RPC

III. Requisitos de elusión de la RPC

IV. La solución de ATCERBERUS: El Plan Integral de Prevención del Delito Corporativo (PIPDC).

V. ¿Qué es y cómo se compone un PIPDC.

VI. Valor añadido del PIPDC de ATCERBERUS.

VII. otros temas

destinatarios:

Profesionales vinculados a la seguridad industrial, especialistas en Organización, Sistemas de Información y en cuestiones jurídicas, tales como: Ingenieros con responsabilidad de gestión, Administradores de Sociedades, Directivos de empresas, Responsables de Safety, Directores, Administradores, Jefes de Departamentos, gestores de Asociaciones, Patrones de Fundaciones y cualquier profesional interesado en la Responsabilidad Penal Corporativa en las organizaciones priva-das o públicas que tengan la obligación de implantar las medidas contempladas en el artículo 31bis y siguientes del Código Penal.


INSCRIPCIÓN GRATUITA
Condiciones:

Documentación y recursos