Canvas Logo

Curso PRESENCIAL BONIFICADO SOBRE El nuevo Código Técnico y la herramienta unificada Lider-Calener. Cambios en las herramientas reconocidas para la certificación de eficiencia energética de edificios y en la verificación de las nuevas exigencias del DB-HE.

Código circular:
32/15
fechas:
del 12 al 21 de mayo (martes, miércoles y jueves)
horario:
de las 16.00 a las 20.00 horas
lugar:
Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona.
Si el número de confirmaciones de asistencia de colegiados en las Tierras del Ebro, es igual o superior al mínimo estipulado en la actividad, el CETIT / AETIGT organizará, en la misma modalidad, la acción formativa a las instalaciones instalaciones de Tortosa.
Asistentes mínimo / máximo:
10/25
duración:
24 h
profesorado:
Pol Ansó Ros. Arquitecto. Master en estructuras. Estudios y certificaciones energéticas. Formador. diseñando y
impartiendo cursos en diferentes colegios profesionales y Generalitat de Cataluña entre otros desde hace años.
objetivos:
Esta nueva herramienta incluye la unificación en una sola plataforma de los programas generales oficiales empleados hasta el día para la evaluación de la demanda energética y del consumo energético (LIDER-CALENER), así como la adaptación de estas aplicaciones a los cambios introducidos por el DB-HE del año 2013. Por lo tanto, esta herramienta informática permite la verificación de las exigencias de las secciones HE0 y HE1 del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE y pronto llevar a cabo la certificación energèticad'edificis.
contenidos:
Primera sesión:
Introducción a la edificación de consumo casi nulo. Historia y Física de la edificación.
Los cambios en las herramientas reconocidas para la certificación de eficiencia energética de edificios y en la verificación de las nuevas exigencias del DBHE.

Segunda sesión:
La Herramienta unificada LIDER-CALENER
Datos generales:
Datos generales, datos administrativos, fuentes de energía, opciones generales del edificio e imágenes y otros datos.
Definición geométrica, constructiva y condiciones operacionales:
Descripción del entorno de trabajo.
Gestión de la base de datos (librerías).
Materiales, cerramientos, cristales, marcos, agujeros y puentes térmicos.

Tercera sesión:
opciones:
Opciones del espacio de trabajo.
Cerramientos y particiones interiores predeterminados.
Definición geométrica del edificio:
Importación de los DXF.
Definición, creación y edición de plantas.
Creación y división de espacios.
Particiones horizontales.
Generación automática de cerramientos verticales.
Ambos sistemas de creación de ventanas y puertas. Elementos de sombras asociados.
Cubiertas.

Cuarta sesión:
Definición geométrica del edificio:
Elementos de geometría singular y obstáculos remotos de sombras.
Condiciones operacionales.
Capacidades adicionales:
Puentes térmicos.
Elementos especiales de la envolvente: fachada ventilada, muro solar, muro trombe y otros.
Cálculo de demandas de calefacción y refrigeración. Verificación del HE1.

Quinta sesión:
Creación de sistemas. Cálculo de consumos:
Creación y edición de los equipos.
Creación y edición de las unidades terminales.
Creación y edición de la demanda de ACS.
Creación y edición de los sistemas.
Factores de corrección.
Capacidades adicionales del sistema. Post-CALENER.

Sexta sesión:
Obtención de la calificación energética.
Verificación del HE0.
Generación de la documentación administrativa.
Prácticas.
destinatarios:
técnicos en diseño, construcción y certificación de edificios.
documentación:
Se entregará documentación de seguimiento.
Que es la FTFE?
La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general.
instrucciones
para bonificar:

Solicita los impresos al CETIT
Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso.

Forma de pago:
Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
certificación:
Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.
Acreditación Profesional:
Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación.
Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es
Condiciones: