Código circular: | 29/14 |
Fechas y horario: | Inicio y acceso a la plataforma 11 de marzo. Clases presenciales 11/03 de las 18.00 a las 20.00 y 03.31 de las 16 a las 20.00 h |
Asistentes mínimo / máximo: | 6/25 |
duración: | 36 h (30 a distancia y 6 presenciales) |
profesorado: | Juan Ramírez Guasch, formador freelance en certificación energética. Profesor asociado del DEM de la URV y doctorando en eficiencia energética en la URV. Profesor de los cursos de certificación energética de la URV, IL-3 UB, ITL, ITEC, y diferentes colegios profesionales (aparejadores, ingenieros, etc.) |
objetivos: | Después de haber realizado una serie de cursos de formación genérica de los programas CE3 y CE3X, la mayoría de ellos centrados en el sector residencial, se ha puesto de manifiesto que hay una gran carencia de formación en los programas CE3 y CE3X en el módulo de terciario. Además, la dificultad de identificar y conocer los sistemas de climatización y saber introducir los programas se ha hecho evidente, generando la necesidad de realizar un curso específico en relación a los sistemas de climatización del sector terciario. El RD 235/2013, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación energética en los edificios establece que todos los edificios ocupados por una entidad pública con una superficie útil superior a 500 m2 deberán disponer de la certificación energética. Estos edificios corresponderán mayoritariamente al sector gran terciario. Es necesario profundizar con los sistemas de climatización de todos estos edificios, debiendo conocer perfectamente cómo se identifican los sistemas de climatización a partir de su implementación física, los esquemas de principio, etc. y como se definen y se introducen los programas (UTA s, fancoils, free-cooling, sistemas VRV, enfriamiento adiabático, etc.). Profundizar en las modalidades de pequeño y gran terciario de los programas CE3 y CE3X. Conocer los sistemas de climatización de los edificios terciarios, identificarlos y aprender a simularlos en los programas de certificaió energética de edificios existentes CE3 y CE3X, de una manera práctica iresolutiva, así como las condiciones operacionales y funcionales del edificio . |
contenidos: | - Sistemas de climatización en el sector terciario. - Instalaciones de alumbrado. - Definición de las condiciones operacionales y de funcionamiento del edificio. - Introducción y definición de sombras. - Análisis e introducción de los sistemas de climatización con CE3X y CE3. - Ejemplos de casos reales de climatización en edificios PT y GT: identificar las instalaciones y introducirlas en los programas. - Resolución de casos prácticos de los sistemas de climatización de edificios gran terciario, tanto en CE3 como en CE3X. |
destinatarios: | El curso está destinado a profesionales que se quieran dedicar o profundizar en la certificación energética de edificios existentes. |
documentación: | Se entregará documentación de seguimiento. |
Que es la FTFE? | La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general. EJEMPLO: Un curso que el precio es 100 € donde se bonifica el 100% del importe, la empresa deberá pagar - 100 € a la Seguridad Social, por medio de los TCs. |
instrucciones para bonificar: | Solicita los impresos al CETIT Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso. |
Forma de pago: | Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción. |
certificación: | Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE. |
Acreditación Profesional: | Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación. Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es |
Condiciones: |