Canvas Logo

Curso BONIFICADO SEMI PRESENCIAL sobre PERITOS JUDICIALES: HABLAR ANTE UN TRIBUNAL

Código circular: 18/14
calendario: Acceso a la plataforma 4 de marzo. Clases presenciales 25 y 26 de marzo de les16.00 a las 20.00 h
Asistentes mínimo / máximo: 6/25
duración: 30 horas (22 a distancia y 8 presenciales)
profesorado:

Remedio Egea Pastor

Licenciada en Psicología. Diplomada en Magisterio de Educación Física. Master en Developmental Behavioural Modelling (DBM®). Consultora, Coach y Formadora en empresas nacionales y multinacionales del sector público y privado. Experta en Formación de Habilidades Directivas y en Coaching de Equipos.

Mara Claramunt Vidal

Licenciada en Psicología. Licenciada en Periodismo. Master en Developmental Behavioural Modelling (DBM®). Master en Terapia Gestalt. Consultora y Formadora en empresas nacionales y multinacionales del sector público y privado. Experta en Formación de Habilidades Directivas, Psicoterapeuta y Coach.

objetivos:
  • Desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para mostrar mayor seguridad y profesionalidad ante un Tribunal.
  • Comprender los aspectos fundamentales de una buena exposición oral.
  • Desarrollar pautas de comportamiento y claves de comunicación eficaz ante un Tribunal.
  • Aplicar las habilidades necesarias para estructurar la exposición de una forma clara y concisa.
  • Superar con éxito situaciones difíciles en las vistas orales.
contenidos:

PARTE I. Introducción al módulo

  • Peritos Judiciales y Oratoria - Hablar ante un Tribunal.

PARTE II. Comportamiento y comunicación ante un Tribunal

  • El fondo y la forma de una exposición oral.
  • Pautas de comportamiento ante un Tribunal.
  • Técnicas y recursos comunicativos para captar la atención del Tribunal.

PARTE III. Estructura y desarrollo de una exposición oral ante un Tribunal.

  • La arquitectura de una buena exposición.
  • La construcción de mensajes claros y concisos.

PARTE IV. Role Playing - Situaciones difíciles en las vistas.

  • Pautas para situaciones complicadas: interrupciones, "careo" con otro perito, 'sorpresas'.
destinatarios: Cualquier profesional que en el ejercicio de su profesión tenga que defender un informe pericial ante un Tribunal de Justicia.
documentación: Se entregará documentación de seguimiento.
Que es la FTFE? La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general.

EJEMPLO: Un curso que el precio es 100 € donde se bonifica el 100% del importe, la empresa deberá pagar - 100 € a la Seguridad Social, por medio de los TCs.
instrucciones
para bonificar:

Solicita los impresos al CETIT
Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso.
Forma de pago: Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
certificación: Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.
Acreditación Profesional: Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación.
Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es

Condiciones: